Jornadas y Congresos 2012
- Las II Jornadas “El pensamiento de Rodolfo Kusch” (del 3 al 5 de mayo, Maimará, Jujuy, Argentina);
- Las I Jornadas de Estudiantes de Filosofía UNGS: “Filosofía y Encuentro: la relación entre la filosofía y otras formas culturales” (6 y 7 de septiembre, Los Polvorines, pcia. De Buenos Aires, Argentina);
- El III Coloquio Internacional de Filosofía de la Técnica: “Mundos técnicos: aspectos ontológicos, normativos y epistémicos de la artificialidad” (del 27 al 29 de septiembre, Córdoba, Argentina);
- El I Foro Académico Anual de Ciencias Sociales y Humanidades: “Desafíos de la Argentina en el siglo XXI” (4 y 5 de octubre, Buenos Aires, Argentina);
- Invitación para presentar ponencias para la mesa temática “Los debates políticos contemporáneos en India y China”, en el marco del Congreso Nacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) Argentina: “Asia y África: abordajes al desafío de la interculturalidad” (del 11 al 13 de octubre, San Miguel de Tucumán, Argentina);
- El III Congreso Internacional de Filosofía de la Historia: “Dimensiones de la Experiencia Histórica” (6 y 7 de diciembre, Buenos Aires, Argentina)
En el Campus Virtual encontrarán las circulares de los nuevos eventos, y además: la segunda circular de las IV Jornadas de Estudios Políticos “¿Qué democracia para el siglo XXI? Actores, conflictos y expectativas” (22 al 24 de agosto, Los Polvorines, Buenos Aires, Argentina) (prórroga del plazo de presentación de resúmenes y ponencias hasta el 30 de abril y 20 de julio respectivamente); y la segunda circular de las I Jornadas Internacionales de Filosofía y Ciencias Sociales “Estado, cultura y desarrollo: entre la utopía y la crítica” (23 y 24 de agosto, Mar del Plata, Argentina) (prórroga del plazo de presentación de resúmenes hasta el 15 de mayo).