Presentación del 1º num. de la revista MANCILLA, 2 de diciembre 18:00 hs. (Buenos Aires, Argentina)

REVISTA MANCILLA
la época
Año 1, Nº 1
 
Viernes 2/12, 18 hs, Museo del libro y de la lengua, Biblioteca Nacional. Las Heras 2555.
Aperitivo y acompañamiento musical con canciones originales de Paula Trama.

Escriben en este número: Cecilia Abdo Ferez - Fernando Alfón - Fermín Álvarez Ruiz - Diego Caramés - Gisela Catanzaro - Diego Hernán Cosentino - Magdalena Demarco - Guillermo Korn - Juan Laxagueborde - María Pía López - Nicolás Maidana - Florencia Minici - Paula Trama - Alejandro Swieczewski

 
Invitamos a la presentación del primer número de MANCILLA, y al panel titulado "Novedades y horizontes en la Argentina"

Con la presencia de:

Luis D'Elía, Carlos Gradín, Verónica Gago, Darío Capelli

MANCILLA #1 SUMARIO
TEXTOS Y TEXTURAS DEL KIRCHNERISMO 
Fernando Alfón_ Estado, Imaginación, canon
Juan Laxagueborde_ Retóricas: palabras para nuevas tensiones
Florencia Minici_Usos de la sangre
Guillermo Korn_ En el molde. Acerca de cultura y peronismo
Alejandro Swiczcwski_ La necesidad de lo otro
ENTREVISTA
Gisella Catanzaro. 
Por Nicolás Maidana, Florencia Minici, Juan Laxagueborde y Diego Caramés
Comentario: Toparse con la rareza, por Juan Laxagueborde y Magdalena Demarco
EQUIVALENCIAS EXÓTICAS
Los vampiros del capitalismo utópico_Fermín Álvarez Ruiz y Diego Cosentino
Historias del Este. A propósito de Hungría. La representación._ Diego Caramés
SUPERFICIES
Hackear la ciudad. Sobre la obra de Luciana Lamothe_ Paula Trama
Política y recreación: un análisis de la gestión en la Ciudad de Buenos Aires_ Cecilia Abdo Ferez
[i]EPÍLOGO[/i]
Lucio V. (anotaciones sobre la frontera)_ María Pía López