III Jornadas de Fenomenología y Psicoanálisis (UBA)

Figuras del Otro en la fenomenología y el psicoanálisis: extraño, excéntrico, extranjero

 
Presentación
 
Es fama que Husserl –el fundador de la fenomenología– no habría tratado lo extraño; sin embargo lo hizo, acaso no a sus anchas, pero sí finamente. Antes de él, Kierkegaard instiló la imagen de Hegel (la del espíritu que sueña) en el fervor formidable de su concepto de la angustia, donde reedita su Dios cazador, donde desdobla un poder hostil de un poder amigo.  Las variantes teóricas, las variaciones que encontramos en la clínica, nos mueven a tratar y a recuperar de un modo nuevo estos temas axiales.
                                                                                                                                                                                                                                      Prof. Gloria Autino
 
Cronograma
 
9.15 Acreditación
 
10.00 Apertura: Luciano Lutereau y Agustín Kripper
 
10.30 Mesa 1: El Otro en la fenomenología: Sartre, Merleau-Ponty, Levinas.
Jorge Lucero, Danila Suarez Tomé, Javier Chacra, Melina Cothros
 
11.30 Mesa 2: Cruces disciplinarios
Celina Capello, Matías Buttini.
 
12.30 Almuerzo
 
13.45 Mesa 3: Lo extraño en la clínica psicoanalítica
Eduardo Said, María Eugenia Vila, Osvaldo Delgado
 
15.00 Mesa 4: El extranjero en la clínica psicoanalítica
Expositores invitados de la Institución Artificios (La Plata). Proyección del video: “El niño negro”.
Julieta Roark, María Luz Maggio, Jeremías Martínez, Viviana Maggio
 
16.15 Mesa 4: Lo excéntrico en la clínica psicoanalítica
Expositores invitados del Htal. General J. M. Ramos Mejía (CABA)
Amalia Federick, Patricia Ramos, Pablo Di Giovanni
 
17.30 Palabras de Cierre: Gloria Autino
 
Comisión organizadora: Gloria Autino, Luciano Lutereau, Agustín Kripper, Pablo Di Giovanni, Amalia Federik, Patricia Ramos, María Eugenia Vila, Viviana Maggio, Viviana Loponte.

Facultad de Psicología – UBA
Hipólito Yrigoyen 3242
Aula 29